Nueva dirección: Carlos Aguirre Luco 2850, Puente Alto - Teléfono +56965830064

¿Cuáles son los problemas de visión más comunes?

Muchas personas de nuestro entorno, o nosotros mismos, utilizamos gafas para mejor nuestra visión. Pero, ¿sabes cuales son los problemas más comunes de visión y como afectan realmente a la visión?

La refracción es cuando la luz cambia de dirección al pasar a través de un objeto hacia otro. En nuestra visión podemos decir que el proceso de refracción ocurre cuando nuestro ojo transforma la luz procedente de un objeto, a través de la córnea y el cristalino,  en impulsos electrónicos que se envían al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta estos mensajes y los convierte en las imágenes que vemos.

En este proceso pueden ocurrir errores y es lo que provoca los problemas más comunes en la vista.

MIOPÍA

La miopía es una anomalía o defecto en el ojo que provoca una visión borrosa de los objetos que se encuentran lejos. Se produces porque el cristalino tiene una cobertura excesiva provocando que los objetos se formen antes de llegar a la retina.

 Este trastorno comienza a diagnosticarse entre los 8 y 12 años. Puede ir aumentando con la edad pero lo común es que durante la adolescencia crezca y entre los 20 y 40 años se mantenga.

 Si nuestros padres padecen de miopía es muy probable que nosotros también la padezcamos.

HIPERMETROPÍA

La hipermetropía, al contrario que la miopía, impide que ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina.

 La hipermetropía es muy común en los recién nacidos, afectado casi al 70%, pero esta suele corregirse a medida que se va creciendo. Durante la adolescencia puede llegar a desaparecer con un tratamiento adecuado.

 Cuando se es mayor de 40 años puede confundirse con la presbicia. Este defecto puede aparecer solo o combinado con astigmatismo.

ASTIGMATISMO

El astigmatismo es una anomalía que se produce por una curvatura irregular de la córnea que provoca que las imágenes se vean un poco deformadas y sin tener un contorno claro. Se produce porque al entrar la luz en el ojo este trasforma la imagen en varios puntos de la retina.

 Este problema refractivo se padece en personas menores de 45 años y puede estar asociado a otros problemas refractarios como puede ser la miopía o hipermetropía.

SINTOMAS

Para no sufrir las consecuencias de estos errores de refracción es muy importante realizarse revisiones visuales para poder detectar cualquier problema de refracción o controlar el aumento de alguno de ellos.

 Los síntomas más comunes si se padece algún tipo de problema de refracción son:

  • Visión doble
  • Visión nublada
  • Luz deslumbrante o halos alrededor de luces brillantes
  • Entrecerrar los ojos para ver
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga visual

Para corregir estos problemas oculares se puede optar por anteojos graduados, lentes de contacto o cirugía. 

Categorías: Uncategorized